Tras su visita y entrevista con el Director del Instituto, el Diario «EL LITORAL» Publicó un importante artículo y la oferta educativa que este Instituto ofrece.
Liceo Militar: ya no hay vacantes en el nivel inicial y primer grado
La institución está funcionando a pleno en las recuperadas instalaciones del ex Regimiento 12 de Infantería. Con las reformas, la abandonada infraestructura se transformó en un campus educativo de primer nivel. Su nueva ubicación dentro de la ciudad generó un crecimiento de la matrícula.
De la redacción de El Litoral
El Liceo Militar General Manuel Belgrano registra un notable crecimiento de la matrícula a partir de su traslado desde Recreo hasta su actual ubicación en avenida Freyre al 2100 de la ciudad de Santa Fe. A poco más de un año de la mudanza completa de su actividad al radio urbano santafesino, la institución educativa ocupa a pleno las remozadas instalaciones de lo que fuera el Regimiento 12 de Infantería.
“Uno de los objetivos del traslado, que se ha logrado, es que aumentó la inscripción de alumnos. Ya no hay vacantes, tanto en el nivel inicial como en los primeros años de la primaria, y hasta tuvimos que crear un tercer curso de 1er. grado”, destacó el coronel Carlos Guillermo Bollati Segura, director del Liceo Militar.
“El balance del traslado es positivo”, consideró la máxima autoridad de la institución. Adujo que, “si bien se perdieron espacios verdes debido a que el predio de Recreo contaba con 55 hectáreas y éste tiene sólo 11, la ubicación estratégica dentro de la ciudad le otorga más vida a nuestro Liceo”.
El establecimiento ofrece tres niveles educativos: inicial (salas de 3 a 5 años), primario y secundario (cadetes). La matrícula promedia los 650 alumnos. Hay 150 chicos del inicial, 329 del primario y 170 del nivel secundario. El 50 % de los cadetes (estudiantes secundarios) es de la ciudad y el resto, del interior santafesino u otras provincias.
“El objetivo es brindar una educación integral cívico-militar. Formar ciudadanos modelo, con sólidos valores humanísticos, éticos y morales. Herramientas que les permitirán desarrollarse humanamente y en su vida profesional”, expresó Bollati Segura.
Traslado
En abril de 1998 se firmó un acuerdo de intención con el gobierno de la provincia para el traslado del Liceo Militar al ex Regimiento 12. Como parte del convenio, el Estado santafesino se quedaba con las instalaciones de Recreo y debía costear las obras para poner a punto los edificios de avenida Freyre, que se encontraban desocupados desde hacía años y con un avanzado deterioro.
Luego de marchas y contramarchas del proyecto, recién en mayo de 2006 comenzaron los trabajos de rehabilitación, refuncionalización y puesta en valor de las instalaciones; y en agosto de 2007 se trasladaron los primeros alumnos, del nivel inicial y primario. Las obras de readecuación edilicia continuaron y la mudanza se completó a mitad de 2009, con la reubicación de los cadetes del secundario.
Al día de hoy, el complejo está recuperado en su totalidad y las imponentes instalaciones conforman un campus educativo de primer nivel en el centro de la ciudad.
Las obras, nivel por nivel
El predio del ex Regimiento 12 de Infantería tiene una extensión de 11 hectáreas. El sector principal corresponde al área de Dirección y Estado Mayor. Los tres edificios o “naves” centrales están ocupados por los niveles primario, secundario y el alojamiento para pupilos. En otras instalaciones aledañas funcionan el nivel inicial y el área de servicios.
En la Dirección y Estado Mayor se remozaron los despachos principales y la sala histórica, que cuenta con un museo. Por su parte, para el sector del nivel inicial hubo amplias mejoras edilicias en las salas de 3, 4 y 5 años, el patio principal y el SUM.
Reseña histórica
El Liceo fue creado en la ciudad de Santa Fe el 10 de noviembre de 1947. El 1º de abril de 1948 se produce la apertura de los cursos, con una población estudiantil inicial de 150 cadetes provenientes de todo el Litoral. Eran los primeros pasos de la institución.
En 1952 egresa la primera promoción de bachilleres y subtenientes de Reserva del Arma de Infantería.
Al comenzar el año 1979 se produce el traslado a la localidad de Recreo. La constante actualización y transformación de las Fuerzas Armadas asignan un nuevo rol a los liceos militares.
A partir de 1993 el Gral. Belgrano se inserta en las estructuras, formalidades y tradiciones del Arma de Caballería, para comenzar a ser la única fuente de reclutamiento de oficiales de reserva de esa especialidad del Ejército Argentino. Se incorporan al establecimiento alumnos externos (medio pupilos) permitiendo a los radicados en la zona cercana al instituto, la posibilidad de regresar junto a su familia al finalizar las actividades de la tarde.
En el año 1995 se produce la inserción definitiva de la mujer en todos los estamentos del Ejército. Ingresa la primera promoción femenina.
Entre 2007 y 2009, el Liceo Militar Gral. Belgrano se traslada a la ciudad de Santa Fe a las instalaciones del Ex Regimiento 12 de Infantería (actual emplazamiento).
Cerca de 10.000 cadetes pasaron por las aulas del Liceo a la largo de su historia. De alrededor de 4.600 cadetes egresados el 80% obtuvo un título universitario, estimaron fuentes de la institución.