Natalicio del General San Martin

El General José de San Martín nació el 25 de febrero de 1778 en Yapeyú, una localidad que en ese entonces formaba parte del Virreinato del Río de la Plata, bajo dominio español. El natalicio de San Martín es una fecha significativa en la historia argentina y de América del Sur, ya que San Martín se convirtió en una figura clave en la lucha por la independencia de varios países sudamericanos del dominio español.

Infancia y Formación:

San Martín nació en una familia de clase alta y creció en una época de tensiones entre las colonias americanas y el dominio español. A una edad temprana, se trasladó a España, donde inició su carrera militar y participó en diversas campañas militares, incluida la Guerra Peninsular contra las tropas napoleónicas.

Regreso a América y Contribución a la Independencia:

Después de la declaración de independencia de Argentina en 1816, San Martín regresó a América del Sur con el objetivo de contribuir a la liberación de otros países sudamericanos. Lideró el Ejército de los Andes en la trascendental Campaña de los Andes, que culminó con el cruce de la cordillera y la liberación de Chile y Perú.

Batallas y Victoria en Perú:

San Martín participó en varias batallas clave, como la Batalla de Chacabuco en Chile y la Batalla de Maipú. Su estrategia militar y su visión estratégica jugaron un papel fundamental en la independencia de estas naciones. En 1821, San Martín entró a Lima, la capital del Virreinato del Perú, y proclamó la independencia.

Renuncia y Retiro:

San Martín, preocupado por la unidad y estabilidad de los nuevos países liberados, renunció a sus cargos militares y políticos. Se retiró a la vida privada y se estableció en Francia, donde vivió hasta su muerte en 1850.

Legado y Reconocimiento:

El General San Martín es reconocido como uno de los héroes más destacados de la independencia sudamericana. Su contribución a la liberación de Argentina, Chile y Perú ha dejado un legado duradero, y es recordado por su ética militar, liderazgo y visión estratégica.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas:

En Argentina, el 25 de febrero, Día del Natalicio de San Martín, también se conmemora como el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, en honor a los caídos y veteranos de la Guerra de las Malvinas de 1982. Este día es un feriado nacional en Argentina.

Copyright © 2020 - Liceo Militar General Belgrano