Estas medidas que conforman el Protocolo para el inicio de clases “Buscan ser sencillas, posibles y tendientes a garantizar la presencialidad plena en condiciones de pandemia; para que tanto docentes, como estudiantes, puedan recuperar espacios de aprendizaje, expresión y disfrute”.
El protocolo para la vuelta a las clases presenciales en los niveles inicial, primario y secundario consta de seis pilares: vacunación, uso de barbijo, asistencia cuidada, ventilación, higiene y limpieza, y distancia.
Vacunación
Se fortalecerá la aplicación de vacunas contra la COVID-19 así como la cobertura completa de las vacunas del Calendario Nacional, para la Comunidad Educativa.
Uso del barbijo
El barbijo deberá ser utilizado correctamente en las aulas, tapando nariz, boca y mentón.
Asistencia cuidada
Se elimina el sistema de burbujas. La sospecha y confirmación de casos requiere que se investiguen y corrijan condiciones que puedan estar aumentando el riesgo de contagios. No implica necesariamente el cierre del aula ni la interrupción de las clases presenciales.
Ventilación
La ventilación del aula deberá ser constante y cruzada.
Higiene y limpieza
El aula segura implicará limpieza y desinfección frecuente de los ambientes, así como adecuada higiene de manos (periódica y de calidad) de toda la comunidad educativa.
Distancia
Respecto de la distancia dentro del aula, se organizaran los espacios comunes y compartidos (patios para recreos, comedores, etc.)