El Liceo Militar “General Belgrano informa la realización de Concursos de Titularización para Personal Docente Civil en dicho Instituto durante el presente año, en horas cátedra y cargos, a hacerse efectivos a partir del 01 Mar 2019, conforme al siguiente detalle:
Acrecentamiento:
Nro | Nivel | Cargo/Asignatura | Cantidad | Observaciones |
1. | Secundario | Hs Profesor (Matemática) | 1 hr (1) | 1 hr 6º “CN” |
2. | Secundario | Hs Profesor (Física) | 2 hs (2) | 1 hr 2º “A” 1 hr 2º “B” |
3. | Secundario | Hs Profesor (Gestión de los Recursos Naturales) | 2 hs (3) | 2 hs 6º “CN” |
4. | Secundario | Hs Profesor (Matemática) | 15 hs | 5 hs 1º “A” 5 hs 1º “B” 5 hs 2º “A” |
5. | Secundario | Hs Profesor (Geografía) | 6 hs | 3 hs 2º “A” 3 hs 2º “B” |
6. | Secundario | Hs Profesor (Inglés) | 10 hs | 5 hs 6° “CS” 5 hs 6° “CN” |
7. | Secundario | Hs Profesor (Química) | 3 hs | 3 hs 5º “CS” |
8. | Secundario | Hs Profesor (Filosofía y Lógica) | 4 hs | 4 hs 6º “CS” |
Nota:
- (1): Para completar la carga horaria titular permanente del profesor Marcelo Adolfo ROHR quien reubicó horas por implementación del nuevo plan de estudios del Nivel Secundario.
- (2): Para completar la carga horaria titular permanente del profesor José Manuel GONZÁLEZ quien reubicó horas por implementación del nuevo plan de estudios del Nivel Secundario.
- (3): Para completar la carga horaria titular permanente de la profesora Silvina CHEMES quien reubicó horas por implementación del nuevo plan de estudios del Nivel Secundario.
Ingreso a la Docencia:
Nro | Nivel | Cargo/Asignatura | Cantidad |
1. | Primario | Maestro Celador | 2 Cgos |
Período de Inscripción: Desde el 15 de agosto al 05 de septiembre (ambas fechas inclusive).
Informes/Inscripción/Entrega de Documentación: Personalmente en la Secretaría del LMGB (Ofic Pers Doc Civ). Días hábiles de 09:00 a 11:00hs – SALTA 3715 – SANTA FE.
NORMAS DE CARÁCTER GENERAL Y FORMULARIOS A UTILIZAR
- Para el llamado y desarrollo del concurso se aplicarán los procedimientos prescriptos en la Ley409 (Estatuto para el Personal Docente Civil de las FFAA), en concordancia con el Decreto 214/06 (Convenio Colectivo de Trabajo para la Administración Pública Nacional) y en cumplimiento de lo ordenado mediante Exp EMGE (Dir Grl Pers) Nro DN07-6396/5 de fecha 29Ago07 conteniendo las Pautas Generales que rigen los Concursos de Titularización de Personal Docente Civil de las FFAA, haciendo constar que la titularización se efectivizará a partir del 01 de marzo del año 2019.
- El concurso deberá desarrollarse con procedimientos que reflejen total claridad y equidad, para evitar presentaciones de reclamos por parte de docentes que pudieran sentirse afectados por una medida que los perjudique.
- Requisitos:
- Para el concurso de ingreso a la docencia:
Edad: | Tener más de 18 años y menos de 50 años de edad.
Podrá exceptuarse a quien no supere, en oportunidad del concurso, los 55 años de edad y que estuviere encuadrado en una de las siguientes situaciones:
|
Nacionalidad: | Ser argentino nativo, por opción o naturalizado. Los aspirantes presentarán al momento de la inscripción sus documentos personales. |
Títulos: | Los certificados y/o diplomas (original, duplicado o fotocopia autenticada), deberán presentarse registrados y legalizados por las autoridades de la enseñanza oficial o privada oficialmente reconocidas, que correspondieren.
NO SE RECIBIRAN CONSTANCIAS DE TÍTULOS EN TRÁMITE. |
Concurso de Oposición Ganados: | Los certificados sobre concursos de oposición ganados deberán indicar específicamente tal carácter y el hecho de haber desempeñado el cargo durante no menos de un año. |
Publicaciones: | Los libros o folletos editados, trabajos especiales, conferencias referentes al cargo o asignatura o de índole pedagógica, científica, artística, literaria, serán presentados en su texto íntegro, acompañado de un ejemplar en el caso de estar impresos. En el caso de no estarlo, serán presentados a máquina, firmados en cada hoja y con la cita de la bibliografía utilizada. |
Otros Estudios: | Toda constancia sobre otros estudios cursados o cursos aprobados o de simple asistencia debe indicar el número de clases. |
Actuación Docente: | Cuando se tratare de docentes que hayan participado en congresos, seminarios pedagógicos, científicos, literarios o artísticos, o haya desempeñado comisiones oficiales u otra actuación destacada relacionado con la docencia, deberán acompañar las constancias pertinentes de asistencia y actuación. |
Actuación Docente en las Fuerzas Armadas: | Los docentes que tengan actuación como tales en Institutos de las Fuerzas Armadas declararán los conceptos profesionales correspondientes a los últimos cinco años de su desempeño en ese ámbito, con la debida certificación. |
Premios: | Deberán presentarse los certificados correspondientes, otorgados por autoridad competente. |
- Para el concurso de acrecentamiento de horas y/o cargos:
- Para el incremento en cargo, asignatura y/o especialidad sólo podrá presentarse el Personal Docente Civil Titular Permanente que haya superado el lapso de condicional y que revistare dentro del Instituto en igual cargo, asignatura y/o especialidad.
- Una vez notificado, el personal interesado deberá completar y presentar en la Secretaría del Instituto el correspondiente formulario de inscripción dentro de los plazos preestablecidos para tal fin.
- El Orden de Mérito se efectuará sobre la base del ordenamiento resultante de la suma de las calificaciones de los TRES (3) últimos años consecutivos inmediatos anteriores a la fecha del concurso.
- Al personal docente titular que no hubiere sido calificado en uno o más años de los comprendidos en el trienio preestablecido, deberá considerársele la suma que resultare de las calificaciones obtenidas únicamente en dicho lapso.
- Cuando dos o más concursantes hubieren alcanzado un total igual de puntos, la prioridad se determinará en la forma excluyente que sigue:
- El de mayor puntaje mediante la suma de los cinco (5) últimos años consecutivos inmediatos anteriores a la fecha del concurso.
- El de mayor antigüedad en el Instituto, tomando para el cómputo la suma de los servicios docentes continuos o discontinuos.
- El de mayor antigüedad en la docencia, efectuando el cómputo de acuerdo a lo establecido por el artículo 41 de la Ley 14.473 (Estatuto del Docente) y lo prescripto por el artículo 51, inciso 3, apartado g) de esta reglamentación.
- Establecido el Orden de Mérito y/o asignatura, el Director del instituto propondrá la distribución de los mismos procurando satisfacer las necesidades y conveniencias del Instituto y garantizar la debida ecuanimidad, todo ello, con la correspondiente fundamentación.
- Formularios y documentación a presentar al momento de la inscripción:
- Para Concursos de Ingreso a la Docencia:
- Solicitud de inscripción a concurso de ingreso o ascenso (original y duplicado).
- Formulario de inscripción a concurso (original y duplicado).
- Comprobante de Inscripción.
- Carpeta tapa transparente tamaño oficio conteniendo documentación probatoria de antecedentes.
Nota: Adjuntar a la fotocopia del título las competencias correspondientes para el ejercicio de la docencia. Quienes lo tengan registrado ante el Ministerio de Educación de Santa Fe pueden obtenerlas en: http://educacion.santafe.gov.ar/titulos.
La documentación deberá encontrarse ordenada conforme al formulario de inscripción y foliada.
Las fotocopias deberán encontrarse autenticadas.
Cumplida la Inscripción, NO SERÁ POSIBLE AGREGAR NINGÚN DOCUMENTO.
NO SE RECIBIRÁN INSCRIPCIONES QUE NO CUMPLAN CON LAS PAUTAS ESTABLECIDAS.
- Para Concursos de Acrecentamiento:
- BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA PARA CONOCIMIENTOS TÉCNICOS COMÚN PARA TODOS LOS CARGOS A CONCURSAR (Aspectos Pedagógicos y Disciplinares):
- Ley de Educación Nacional (Ley 26.206)
- Ley de Educación Sexual Integral (Ley Nro 26.150).
- Estatuto para el Personal Docente Civil de las FFAA y su Reglamentación (Ley 17.409)
- Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional (Decreto 214/06).
- Manual de Educación Básica del Ejército (MFD-51-03).
- Reglamento de Liceos Militares (REP-77-04) Edición 2018.
- Proyecto Educativo Institucional (PEI).
- Proyecto de Articulación Institucional.
- Proyecto de Educación Sexual Integral (PESI).
- Proyecto Tema Transversal Institucional.
- Proyecto SEDRONAR.
- Protocolo de actuación para la intervención en situaciones de maltrato infanto-juvenil en el ámbito de los LLMM e ISMDDC (Min Def – SSF)
- Directiva del Director de Educación Preuniversitaria Nro 01/16 (Lineamientos para la elaboración de proyectos de integración de alumnos con necesidades educativas especiales en LLMM e ISMDDC).
- Orden Especial del Secretario de Asuntos Preuniversitarios del Ejército Nro 02/15 (Régimen de evaluación, Calificación y Promoción para los alumnos de los LLMM e ISMDDC)
- Protocolo sobre Maltrato Infantil del Ministerio de Defensa.
- “Teorías contemporáneas del aprendizaje”. Winfrend F Hill.
La bibliografía es de consulta individual. Previo al Examen Escrito, el postulante podrá realizar consultas en la bibliografía que considere pertinente (fotocopias, libros, resúmenes, publicaciones, etc.) que obrare en su poder y que haya llevado impresa. No se permite el uso de medios digitales de consulta.