A partir de ahora, habrá una guardia policial permanente. Está lista la licitación para renovar el sistema eléctrico de todo el predio. Se trasladarán al lugar la actual escuela de Policía y el Centro Cívico del Nodo Santa Fe.
De la redacción de El Litoral
La provincia recibió hoy formalmente el 95% de las más de 50 hectáreas que constituyen el predio y edificios del ex liceo militar General Belgrano. El acto se realizó en las propias instalaciones de la ciudad de Recreo, con la presencia de autoridades provinciales y militares. El traspaso se hizo mediante un acta acuerdo que rubricaron el gobernador Hermes Binner y el general Jorge Tellado, comandante del II Cuerpo del Ejército.
“Es un placer poder concretar este trámite. Auguramos éxito al gobierno provincial para el destino que se le dé a este inmueble, y que seguramente volverá en beneficio de la ciudadanía”, dijo Tellado.
Binner, por su parte, dijo que el hecho causa “inocultable alegría”, y valoró la presencia de representantes del Ejército. “Esto demuestra el diálogo que tiene que existir y existe entre las diferentes instituciones”, expresó. El mandatario consideró que “haber recuperado este edificio permite que dispongamos de un lugar muy noble, que se ha conservado a pesar del paso del tiempo”. Respecto de su utilización, dijo que “se irán trayendo actividades que hoy se realizan en el sur, porque hacia el norte donde se expande la ciudad. También se avanzará con otros proyectos que estudia el Ministerio de la Producción”.
Condiciones
En diálogo con El Litoral, el secretario Legal y Técnico de la Gobernación, Diego Echen, explicó los alcances del acta rubricada.
“Esto es un avance respecto de lo que en su momento significó la suscripción de dos acuerdos marco, para que el Estado provincial terminara adquiriendo el predio en forma definitiva”, comentó.
El acta de hoy, según dijo, formaliza la entrega del 95 por ciento del total del predio “en calidad de tenencia”, tal como se había estipulado oportunamente. “El cinco por ciento restante -aclaró- es el equivalente a las obras que la provincia se comprometió a ejecutar en el ex Regimiento 12 de Infantería (allí funciona actualmente el Liceo), y que aún no fueron realizadas”.
Se trata de la construcción de guardarropas de madera, la reparación de la cuba de la pileta de natación, el reacondicionamiento del casino de oficiales y la construcción de caballerizas. Este último punto está sujeto a la habilitación municipal que el Liceo debe lograr para para poder instalarlas.
Echen sostuvo que esta contraparte sería cumplimentada por el gobierno provincial en el transcurso de 2011. Llegada esa instancia, se plantearía la transferencia del cinco por ciento restante del predio. “La idea es que en la medida en que avancen esas pequeñas obras, se vayan firmando actas sencillas que ratifiquen la transferencia. El tiempo estipulado es como máximo de quince meses”, comentó.
Respecto de las condiciones edilicias de las instalaciones, el funcionario recordó que existe un relevamiento de la Dipae, que corroboró el estado el predio. “Depende del edificio del que se trate -comentó Echen-. Hay algunos sectores que están en buenas condiciones y muchos otros que necesitan mantenimiento”.