El Día del Escudo Nacional Argentino se celebra el 21 de octubre de cada año. Esta fecha conmemora la creación del escudo y su adopción oficial por parte del Congreso de la Nación Argentina en 1944.
Historia del Escudo Nacional:
El diseño original del Escudo Nacional Argentino fue propuesto por el general José de San Martín, una figura clave en la independencia de Argentina y otros países sudamericanos. San Martín presentó su propuesta a la Asamblea del Año XIII en 1813, y la misma fue adoptada oficialmente el 12 de marzo de ese año.
Elementos del Escudo:
El Escudo Nacional Argentino tiene varios elementos simbólicos que representan la historia y la identidad del país:
- Sol de Mayo: El mismo sol que aparecía en la Bandera Nacional, conocido como el «Sol de Mayo». Este sol se ha convertido en un símbolo distintivo de Argentina y representa la libertad y la emancipación.
- Montañas y Océano: El escudo tiene dos cadenas montañosas que representan los Andes y las Sierras del Sistema Pampeano, así como el Océano Atlántico. Estos elementos reflejan la geografía diversa de Argentina.
- Círculo Celeste: En el centro del escudo, hay un círculo celeste que simboliza el cielo y la unión de las provincias argentinas. Dentro del círculo, se encuentra el sol resplandeciente.
- Laureles y Olivos: Dos ramas, una de laurel y otra de olivo, rodean el círculo celeste. El laurel representa la victoria y el olivo la paz.
Adopción Oficial:
Aunque el diseño del escudo fue propuesto en 1813, no fue hasta 1944 que el Congreso de la Nación Argentina lo adoptó oficialmente mediante la Ley Nº 12.361. Desde entonces, el 21 de octubre se celebra como el Día del Escudo Nacional Argentino.
Celebración del Día del Escudo Nacional:
En el Día del Escudo Nacional, se llevan a cabo diversos eventos y ceremonias en todo el país. Las escuelas organizan actividades educativas para enseñar a los estudiantes sobre la historia y los elementos simbólicos del escudo. Además, se realizan actos cívicos y culturales para destacar la importancia del escudo como un símbolo de la identidad nacional y la historia de Argentina.