La creación de la Bandera Nacional Argentina está vinculada al líder independentista Manuel Belgrano y tuvo lugar durante los primeros años de la independencia de Argentina. Aquí está la historia de la creación de la Bandera Nacional Argentina:
Antecedentes:
En 1812, durante la Guerra de Independencia de Argentina contra el dominio español, el Ejército del Norte, liderado por el general Manuel Belgrano, necesitaba un estandarte distintivo para diferenciarse de las banderas españolas. En ese momento, el Ejército utilizaba tanto la escarapela azul y blanca como la celeste y blanca, pero no había una bandera nacional oficial.
Creación de la Bandera:
El 27 de febrero de 1812, Belgrano propuso la creación de una nueva bandera para el Ejército del Norte en una reunión del Triunvirato, el gobierno provisional argentino. Inspirado por los colores de la escarapela, decidió utilizar los colores blanco y celeste para la nueva bandera. La resolución oficial se emitió el 27 de febrero de 1812, aunque algunos documentos sugieren que Belgrano podría haber comenzado a usarla unos días antes.
Diseño de la Bandera:
El diseño inicial de la Bandera Nacional Argentina constaba de tres franjas horizontales: dos celestes en los extremos y una blanca en el medio. En el centro de la franja blanca, Belgrano colocó un sol amarillo con una cara humana. El sol tenía 32 rayos y fue llamado el «Sol de Mayo». Este diseño se utilizó en las primeras banderas creadas por Belgrano.
Uso Inicial:
La primera vez que la Bandera Nacional Argentina fue izada en público fue el 27 de febrero de 1812, en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Sin embargo, esta primera versión con el Sol de Mayo fue utilizada por un corto tiempo, ya que las autoridades no aprobaron el diseño del sol.
Modificaciones:
En marzo de 1812, el diseño original del Sol de Mayo fue modificado a una figura completa y se simplificó a 32 rayos rectos. Esta versión fue adoptada oficialmente y se utilizó en varias banderas en los años siguientes.
Legado:
La Bandera Nacional Argentina con los colores celeste y blanco se ha convertido en un símbolo nacional y un elemento central de la identidad argentina. El 20 de julio, Día de la Bandera, se celebra en conmemoración al fallecimiento de Manuel Belgrano y en honor a la creación de la Bandera Nacional Argentina. En este día, se realizan actos cívicos y ceremonias en todo el país. La bandera actual mantiene el diseño bicolor con franjas horizontales, pero el Sol de Mayo es el símbolo oficial del escudo nacional.