Estimados padres y comunidad del Liceo:
Haciendo uso de las bondades de este sistema remoto que la pandemia nos está enseñando a emplear y que día a día nos va acostumbrando a utilizarlo como herramienta de trabajo es que quería contactarme con ustedes y contarles compartirles algunas reflexiones.
Desde el punto de vista académico y luego de casi dos meses de trabajo diario entre los alumnos y los docentes estamos en un proceso ya avanzado y hasta me atrevo a decir que hoy desarrollamos las tareas virtuales con muchísima más naturalidad que cuando comenzamos.
Este trabajo viene siendo apoyado y apuntalado por los Oficiales Instructores, Regente, Subgerentes y Centro de Orientación Educativa y sin duda con el imprescindible y necesario soporte y seguimiento que ustedes como padres deben hacer y hacen desde casa.
En este tiempo hemos podido comprobar que los mejores resultados se obtienen cuando se integra el trabajo y el esfuerzo de sus hijos, ustedes como familia, los docentes y por todos los miembros de la comunidad educativa para lograr los objetivos planteados desde la dirección.
Somos conscientes que nada reemplaza a la educación presencial, pero nos hemos propuesto establecer un vínculo estrecho, diario y fluido en forma virtual. Estamos trabajando en consonancia con los lineamientos y órdenes que emanan del Ministerio de Defensa y de la Dirección General de Educación del Ejército para adaptarnos a los cambios que necesariamente se deben imponer por la situación particular que estamos viviendo. Es por ello que pongo en conocimiento de todos ustedes que de acuerdo a lo normado, se ha decidido para el primer trimestre académico no imponer calificaciones numéricas. En tal sentido todas las evaluaciones que se han tomado y aquellas que los docentes lleven a cabo con los alumnos tendrán una finalidad formativa, procesual y servirán para retroalimentar el proceso de enseñanza – aprendizaje y eventualmente corregir o ajustar aquellas actividades o tareas que así lo ameriten.
Les pido que conversen con sus hijos y les expliquen claramente el valor del esfuerzo y la dedicación al estudio. El hecho que este período virtual no se califique numéricamente no debe ser motivo de disminuir la contracción al estudio, y que al final de esta etapa a distancia será justo reconocer y premiar el esfuerzo de cada alumno.
Asimismo se está trabajando para articular la metodología, las fechas y la forma en que los alumnos que adeudan materias del último año, puedan presentarse a rendir las mismas de manera virtual. En tal sentido pondremos en conocimiento las decisiones tomadas al respecto.
En cuanto a los alumnos con necesidades educativas derivadas de la discapacidad (NEDD), este Instituto dará continuidad a los procesos de enseñanza y aprendizaje adecuando los objetivos a la instancia de virtualidad que estamos transitando. Dicha labor se continuará a través del trabajo conjunto del COE, el área académica y las instituciones integradoras, garantizando la enseñanza en la diversidad.
El área de adiestramiento físico también se encuentra afectada por la dificultad de seguir un plan de entrenamiento riguroso como sería de nuestro agrado, pero permítanme solicitarles a ustedes que como padres alienten en forma permanente a sus hijos a desarrollar una rutina diaria de actividad física, adaptándola a cada realidad particular de cada hogar.
Desde el punto de vista de la instrucción y formación militar, la misma también se encuentra afectada, especialmente las materias de combate, orden cerrado, tiro que fundamentalmente buscan adquirir e internalizar destrezas y conocimientos eminentemente prácticos. De todas maneras junto a los oficiales instructores, el Jefe de Cuerpo y la Dirección mantenemos contacto semanal, se continúan impartiendo las clases virtuales y la instrucción sigue su curso bajo esta modalidad, lo que nos permitirá al regreso focalizarnos en gran medida en el desarrollo de las instrucciones prácticas.
Como ustedes saben este año conmemoramos 200 años del paso a la inmortalidad de nuestro héroe el general Manuel Belgrano y desde luego habíamos programado una serie de ciclos de conferencias, exposiciones y actividades con la finalidad de resaltar la figura del prócer, conocer su vida y exaltar sus virtudes. Lamentablemente estas actividades también se van a ver perjudicadas. No obstante, desarrollamos nuestro Proyecto Transversal en los tres niveles educativos: Belgrano el Hombre, el Prócer, el Héroe.
Respecto a la posible vuelta a clases la misma será acorde a la decisión que a nivel nacional se tome, visualizando como posible escenario retomar actividades a partir del mes de agosto y en forma escalonada. Por supuesto dependerá de cómo evolucione la situación en los meses de junio y julio.
Por último el personal militar del Liceo continúa en forma ininterrumpida las actividades de apoyo a la comunidad, desplegando los equipos de trabajo que diariamente se dedican a armar bolsones de víveres y colaborando en la distribución de estos en distintos puntos de la ciudad.
Como Instituto no somos ajenos a la realidad económica, las dificultades y problemas que inevitablemente se están produciendo en muchos hogares y economías familiares. La reducción en las cuotas desde el mes de marzo es un esfuerzo que el Instituto asume en beneficios de las familias liceístas. Por ello agradezco el esfuerzo que mensualmente hacen como familia para mantener la cuota al día, solicitando a aquellas que no han visto afectado sus ingresos, mantener el normal pago del arancel y a aquellas familias con dificultades comunicarse con el Instituto para su consideración.
Próximos a celebrar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, aprovechemos la oportunidad para recordar a esos valientes de 1810 que sin pedir nada a cambio lucharon por la libertad e independencia que hoy disfrutamos.
Atentamente
Coronel Francisco José Cajal
Director LMGB