La Batalla de Salta, que tuvo lugar el 20 de febrero de 1813, es un episodio crucial en la Guerra de la Independencia argentina. El general Manuel Belgrano, al mando del Ejército del Norte, se enfrentó al ejército realista comandado por el general Joaquín de la Pezuela en la ciudad de Salta. Esta confrontación se convirtió en un hito histórico con una serie de eventos y personajes destacados.
Antecedentes y Estrategia: Al asumir el mando del Ejército del Norte a finales de 1812, Belgrano eligió Salta como un punto estratégico para fortalecer sus posiciones. Con un ejército compuesto mayoritariamente por tropas poco entrenadas, Belgrano ideó una estrategia defensiva aprovechando las alturas circundantes para contrarrestar las desventajas frente a las fuerzas realistas de Pezuela.
El Desarrollo de la Batalla: La confrontación comenzó con un intenso bombardeo por parte de las fuerzas realistas sobre las posiciones argentinas. A pesar de las dificultades, las tropas de Belgrano resistieron valientemente. El momento crucial llegó con la intervención del general Martín Miguel de Güemes y sus gauchos en el flanco derecho del ejército patriota, desorganizando las filas realistas.
Contraataque y Frases Destacadas: Belgrano, reconociendo la oportunidad, ordenó un contraataque enérgico. La caballería liderada por Güemes embistió con furia, generando confusión y desmoralización en las filas realistas. En este contexto, Belgrano pronunció la famosa frase: «Soldados: juremos vencer a los enemigos interiores y exteriores, y la América del Sur será el templo de la independencia y de la paz». Estas palabras reflejaban la determinación de los patriotas por lograr la independencia.
Desenlace y Legado: La victoria en Salta consolidó la posición de Belgrano como líder militar y contribuyó al impulso independentista en Argentina. La batalla marcó un hito en la historia de la emancipación sudamericana. El 20 de febrero se celebra anualmente en Argentina como el «Día de la Batalla de Salta» en conmemoración de este importante acontecimiento. La resistencia valiente, el contraataque decisivo y las palabras inspiradoras de Belgrano hacen de esta batalla un capítulo fundamental en la gesta independentista de América del Sur.