El 12 de marzo se celebra el Día Nacional del Escudo, en conmemoración de la creación del Escudo Nacional Argentino. El Escudo Nacional fue diseñado por un grupo de diputados y fue adoptado por el Congreso de Tucumán el 12 de marzo de 1813.
El Escudo Nacional Argentino está dividido en tres partes: en la parte superior se encuentra un sol radiante con la figura de un rostro humano, que simboliza la independencia y la libertad; en la parte central se encuentra el gorro frigio, un símbolo de libertad utilizado en la Antigua Grecia y adoptado por la Revolución Francesa, que representa la libertad política; y en la parte inferior se encuentra la cinta celeste y blanca con el lema «En unión y libertad».
El Día Nacional del Escudo es una oportunidad para reflexionar sobre los valores y la historia que representa el Escudo Nacional Argentino, y para celebrar la identidad nacional y la soberanía del país. En esta fecha, se realizan diversos actos conmemorativos y se promueve la enseñanza y el conocimiento del Escudo Nacional en las escuelas y en la sociedad en general.